Blog Educativo LGA
Tips gratuitos para mejorar tu inglés
5 Errores Comunes al Aprender Inglés
Descubre los errores más frecuentes que cometen los hispanohablantes y cómo evitarlos
1. Traducir literalmente: Frases como "tengo 20 años" no se traducen como "I have 20 years" sino "I am 20 years old".
2. Pronunciación de verbos regulares: La terminación "-ed" tiene 3 sonidos diferentes (/t/, /d/, /ɪd/).
3. Uso incorrecto de artículos: En inglés no se dice "I go to the school" a menos que te refieras al edificio específico.
4. Falso amigos (false friends): "Actually" no significa "actualmente" sino "en realidad".
5. Orden de los adjetivos: En inglés siguen un orden específico: opinión-tamaño-edad-forma-color-origen-material-propósito.
Expresiones Diarias que Debes Conocer
Frases útiles para sonar más natural en conversaciones cotidianas
"What's up?" - ¿Qué tal? (informal)
"I'm broke" - No tengo dinero (no significa "estoy quebrado")
"Hit the books" - Estudiar mucho
"Piece of cake" - Algo muy fácil
"Break a leg" - Buena suerte (literalmente "rompe una pierna")
Técnicas para Mejorar tu Listening
Estrategias comprobadas para entender mejor el inglés hablado
1. Escucha activa: Dedica 15 minutos diarios a escuchar sin subtítulos.
2. Podcasts: Recomendamos "The Daily" para nivel intermedio/avanzado.
3. Cambia la velocidad: Usa YouTube para reducir a 0.75x al principio.
4. Transcripciones: Primero escucha, luego lee, luego escucha de nuevo.
5. Acostumbra tu oído: Deja videos en inglés de fondo mientras haces otras actividades.
Niveles de Dominio del Inglés
A1-A2 (Básico): Puedes comunicarte en situaciones cotidianas con expresiones simples.
B1-B2 (Intermedio): Eres capaz de mantener conversaciones sobre diversos temas.
C1-C2 (Avanzado): Dominas el idioma casi como un nativo, con matices y tecnicismos.
Cómo Memorizar Vocabulario Efectivamente
Técnicas basadas en ciencia para aprender palabras nuevas
1. Repetición espaciada: Usa apps como Anki o Quizlet para repasar en intervalos óptimos.
2. Agrupación por temas: Aprende palabras relacionadas (ej: comida, transporte, trabajo).
3. Técnica de la historia: Crea una historia absurda con las palabras nuevas.
4. Asociación visual: Dibuja o encuentra imágenes que representen las palabras.
5. Uso activo: Escribe oraciones o graba audio usando las palabras nuevas.